Nos trasladamos a 1188 para vivir las Cortes Leonesas
Bailando la Vida

Nos trasladamos a 1188 para vivir las Cortes Leonesas

«En el nombre de Dios. Yo don Alfonso, rey de León y de Galicia, habiendo celebrado
curia en León, con el arzobispo y los obispos y los magnates de mi reino y con los ciudadanos
elegidos de cada una de las ciudades, establecí y confirmé bajo juramento que a todos los
de mi reino, tanto clérigos como laicos, les respetaría las buenas costumbres que tienen establecidas por mis antecesores»

León, cuna del parlamentarismo

Así comienzan los Decreta de Alfonso IX cuando en 1188 nace lo que dará lugar, posteriormente, a la democracia y el parlamentarismo, siendo ésta la primera vez que representantes del pueblo llano participa en la toma de decisiones. Por este motivo, desde el año 2013 la UNESCO considera las Cortes de León de 1188 como origen del sistema representativo parlamentario actual. De ahí esa frase tan famosa que, si eres de León o has estado por aquí, seguro que has oído o leído: León, cuna del parlamentarismo.

La semana pasada, tuvimos la fortuna de poder participar en la maravillosa representación de las Cortes Leonesas de 1188 de la mano de la Asociación El Trovador Leonés. Cuando surgió esta oportunidad no nos lo pensamos dos veces y nos animamos a participar.

«El Trovador Leonés», defendiendo el legado del Reino de León

Para nosotros, como para cualquier leonés, es un orgullo que haya asociaciones como ésta con la misión de defender el legado del Reino de León, promocionar su historia, su lengua, su cultura y su patrimonio. Aunque por otro lado, es una pena que estas propuestas tengan que venir de manos de asociaciones que llevan a cabo un trabajo enorme de una forma altruista y que no haya ni una sola institución que le de la importancia que tiene.

Vivimos en una sociedad que constantemente reclama que cada colectivo tenga su espacio, una sociedad que presume de ser moderna y tolerante, pero sin embargo, no se preocupa por divulgar su historia y que se conozca la importancia del Reino de León. ¿Será que no interesa? ¿Será que en esta división autonómica que se nos ha impuesto, esta historia no tiene cabida?

Por suerte, contamos con asociaciones como el Trovador Leonés que se preocupan por llevar a la calle la historia de nuestro Reino. La historia de León.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *