
La historia, el arte y la solidaridad se sientan a la mesa
«La forma en la que decoramos una mesa dice mucho de nosotros», o eso pienso yo después de vivir en primera persona este taller.
El mes pasado asistí a un evento organizado por el Ayuntamiento de Valdefresno en León a favor de la Asociación Leonesa de Enfermedades Raras (ADERLE). El encargado de poner el color y el sabor al evento fue David, la persona que está al frente de Domus Panis. Y de su mano conocimos muchas variedades de quesos de la tierrina y también de turrones.



Verle componer cada una de las tablas de quesos y de dulces navideños y dejarte llevar a través de sus explicaciones, es una delicia. Le pone tanta pasión a su trabajo que acabas enamorándote de cada uno de los productos. No deja a nadie indiferente ante el gran valor de los productos leoneses y el trabajo de los artesanos que hay detrás de cada uno de ellos.


Aprendimos sobre quesos de la tierra, sobre su proceso de elaboración, sobre turrones artesanales, sobre cómo colocarlos, cómo acompañarlos… y todo ello acompañado de anécdotas y datos sobre nuestra historia. Aprendimos que la forma en la que presentamos una mesa puede dar mucha información acerca de nuestros gustos, de nuestros orígenes y de nuestra personalidad.



La historia, la artesanía y el comercio justo se unen en Domus Panis
Si algo ha sido un descubrimiento en este taller ha sido Domus Panis. Si vives en León o estás de paso, no puedes dejar de visitar esta tiendina de alimentación ecológica y natural. Cuando llegues David te recibirá con su encantadora sonrisa y te asesorará con los productos que desees. Bajo el lema «Que tu medicina sea tu alimento», en Domus Panis nos ofrecen una gran variedad de panes, productos artesanales, riquísimas empanadas y un gran abanico de productos ecológicos. Un lugar en el que además de hacernos con los mejores productos, podemos aprender detalles sobre su procedencia, su proceso de elaboración y curiosidades de la historia de León, siempre poniendo en primer lugar la calidad y la elaboración de la forma más natural.


La Asociación de Enfermedades Raras de León dando visibilidad
Además de pasar una tarde agradable, el evento sirvió para acerarnos a la realidad que están viviendo las personas que padecen una enfermedad rara. A través de la Asociación ADERLE, Asociación de Enfermedades Raras de León, conocimos de primera mano la gran labor que llevan a cabo para dar apoyo a las personas que lo necesitan y visibilizar la problemática a la que se tienen que enfrentar estas personas en su día a día.


Una tarde en la que la historia, el arte y la solidaridad se juntaron en la mesa para disfrutar de unos maravillosos productos de León.

Las heridas aún escuecen en el alma

Una tarde perfectamente "ordenada" a favor de ADERLE
También te puede interesar

Reencontrarse con lo que nunca se perdió
1 de mayo de 2023
5 Tips para ponerte en marcha con el ejercicio
23 de abril de 2021