
Vuelta a la carrera perezosa
A pesar de que durante el embarazo seguía yendo al gimnasio para hacer bicicleta, brazo y caminar en la cinta, lo que más echaba de menos era salir a correr. Así que cuando, en la primera revisión después del parto, el médico me dijo que nunca había visto un caso igual de recuperación y que mi musculatura era tan potente que podía correr y hacer lo que me diera la gana, me faltó tiempo para llegar a casa y calzarme las zapatillas. Confieso que antes de hacer la revisión ya me las había puesto para recorrer algún kilómetro caminando.
Se trata de volver a hacer el ejercicio físico que se hacía antes del embarazo de una forma progresiva. Es decir, comenzaríamos caminando y poco a poco ir aumentando la distancia y la velocidad. Pero como a mí el ginecólogo me dió luz verde, ¡me salté el paso de caminar!
Tanto tiempo sin correr, lógicamente tuve que volver a coger fondo así que volví a desempolvar el libro Running para perezosas y volver a empezar haciendo series, aunque es verdad que esta vez los primeros capítulos los pasé de puntillas. Al poco tiempo, me vi otra vez corriendo y muy motivada debido a que, además de volver al deporte, estaba cuidando mi alimentación, y rápidamente comencé a volver a mi estado físico de antes del embarazo.

¡No te cueles!

Crema fría de aguacate
También te puede interesar

Pánico
22 de mayo de 2022
Una tarde perfectamente «ordenada» a favor de ADERLE
21 de enero de 2023
3 Comentarios
Maria Arias Cabello
A mi me pasa igual. El tiempo de deporte es el único que me doy para mi misma y me viene fenomenal, tanto para lo físico como para lo psicológico. Creo que las mamás también debemos tener ese espacio para nosotras.
Silvia López Yagüe
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
Silvia López Yagüe
Sí, es importantísimo cuidarse, sentirse feliz y no perder nuestra identidad para ofrecer lo mejor de nosotras a quienes más queremos!!